INSPECTOR DE LA NORMA DE CALIDAD DEL CERDO IBÉRICO
- CAMACHO GÓMEZ, RAFAEL |
- CAMACHO GÓMEZ, JOSÉ MANUEL |
- VAZQUEZ RODRIGUEZ, JAVIER |

INCEDECA es una entidad de inspección de productos agroalimentarios especializada en el sector del cerdo ibérico. Autorizada y acreditada por ENAC, con más de 15 años de experiencia prestando servicios de inspección en base a los requisitos establecidos en el R.D. 4/2014 de 10 de Enero, por el que se aprueba la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
Este curso se basa en los conocimientos y en la experiencia de INCEDECA como entidad de inspección, y es impaetido por profesores que son inspectores de INCEDECA con una larga trayectoria y experiencia tanto en la evaluación de los requisitos de la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico como en la docencia.
Información del curso
OBJETIVOS
- Dotar al alumno de los conocimientos y destrezas necesarias para ejecutar las actividades de inspección, consistentes en la evaluación de la conformidad de los requisitos establecidos en el Real Decreto 4/2014 de 10 de Enero por el que se aprueba la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
- Ofrecer al alumno toda la normativa y bibliografía necesarios para el desempeño de las tareas de inspector/a de la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico.
DESTINATARIOS
- Profesionales y personal técnico interesados en adquirir los conocimientos necesarios para realizar las funciones de inspector de la norma de calidad del cerdo ibérico.
- Responsables de calidad de empresas del sector del cerdo ibérico interesados en ampliar sus conocimientos en el ámbito de la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico.
MODALIDAD FORMATIVA
El curso se imparte en modalidad Adistancia, a través del Aula Virtual (ON LINE)
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 80 horas
CONTENIDO
MÓDULO 1: LA NORMA DE CALIDAD DEL CERDO IBÉRICO
UNIDAD 1: Origen y evolución de la norma de calidad
UNIDAD 2: Importancia de la norma de calidad
UNIDAD 3: Legislación de referencia y otras normas relacionadas
UNIDAD 4: Organismos y entidades vinculadas con la norma de calidad
MÓDULO 2: LA RAZA PORCINA IBÉRICA Y SUS CRUCES
UNIDAD 1: El cerdo 100% ibérico
UNIDAD 2: La raza Duroc
UNIDAD 3: El cruce ibérico x duroc
UNIDAD 4: La raza alentejana
MÓDULO 3: ENTIDADES DE INSPECCIÓN
UNIDAD 1: La norma UN-EN/ISO IEC 17020
UNIDAD 2: La acreditación
UNIDAD 3: El inspector
MÓDULO 4: EL PROCESO DE INSPECCIÓN
UNIDAD 1: Fases del proceso de inspección
UNIDAD 2: Evaluación del Sistema de Autocontrol del Operador (el sistema ítaca y otros registros)
UNIDAD 3: La actividad de inspección
UNIDAD 4: Actividades de inspección sobre los Lotes de Explotación y los Lotes de Transición
UNIDAD 5: Actividades de inspección sobre los reproductores presentes en la explotación
METODOLOGÍA
El curso se imparte de forma Mixta: una parte del curso se realiza a distancia, través del Aula virtual y/o en soporte papel (por correspondencia) y otra parte de forma presencial.
El proceso de aprendizaje consta de una primera Fase teórica, que el alumno realizará a través de la plataforma de formación o del manual en formato papel, en la cual el alumno podrá acceder al temario estructurado en cuatro módulos, debiendo superar un examen test al final de cada módulo.
Durante esta primera fase de formación a distancia a través del Aula Virtual, el alumno podrá acceder a los contenidos del curso y realizar consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que necesite en cualquier momento.
La plataforma está disponible 24 horas al día los 7 días de la semana, y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.
Esta fase teórica se lleva a cabo, por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo on-line, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar test de comprobación de conocimientos adquiridos.
El alumno dispone de 3 meses para finalizar la fase teórica.
El seguimiento del alumno/a y la evaluación de sus conocimientos son continuos a través del seguimiento periódico de los avances realizados y la participación del mismo en los Foros de Tutorías que ofrece la plataforma tecnológica que da soporte al curso.
Al finalizar la fase teórica el alumno realizará un ejercicio de evaluación consistente en preguntas tipo test y preguntas abiertas, que deberá superar antes de realizar la fase práctica.
El proceso finaliza con una segunda Fase práctica, en la que se pondrán en práctica los conocimientos teóricos adquiridos previamente mediante:
- Supuestos prácticos que se realizarán en e-learnig a través de la plataforma zoom y mediante los cuales el profesor podrá interactuar directamente con los alumnos.
- Prácticas de campo en las que los alumnos acompañarán a inspectores en actuaciones de inspección reales.
Tutores

CAMACHO GÓMEZ, RAFAEL

CAMACHO GÓMEZ, JOSÉ MANUEL

VAZQUEZ RODRIGUEZ, JAVIER