CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE GRANJAS AVÍCOLAS (R.D. 637/2021 de 27 de julio)
- CAMACHO GÓMEZ, RAFAEL |
- FERNANDEZ MARTÍN, ROSA MARÍA |

El curso de Capacitación para el personal de granjas avícolas, es un curso gratuito y financiado por el Plan Estratégico de la PAC a través del IMIDRA.
El curso está especialmente dirigido a titulares y trabajadores de granjas de producción avícola.
El temario del curso incluye los contenidos establecidos en el Anexo IV del Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas, y tiene como objetivo dotar a los alumnos de los conocimientos y competencias necesarias para trabajar en granjas avícolas, garantizando así un manejo adecuado de las aves y el cumplimiento de la normativa vigente.
El curso se desarrolla en modalidad data-cke-68384b2c7b33b-on line a traves de la plataforma de formación formacion.incedeca.com entre los días 3 de junio de 2025 y 3 de septiembre de 2025.
Ikastaroaren gaineko informazioa
Objetivos
Dotar al personal que trabaje en explotaciones avícolas de los conocimientos recogidos en el artículo 4 del Real Decreto 637/2021 de 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas, concretamente en materia de:
- Manejo de las aves
- Sanidad, higiene y bioseguridad
- Bienestar animal
- Gestión ambiental y lucha contra el cambio climático
- Gestión de residuos generados en la granja
- Registro y gestión de información y documentación de la explotación
- Normativa en vigor de aplicación en las granjas avícolas
Destinatarios y Requisitos necesarios para acceder al curso
El curso va dirigido tanto a trabajadores de granjas avícolas.
No se requieren requisitos específicos de cualificación o conocimientos previos para realizar el curso.
La inscripción y admisión en el curso se realiza a traves de la web del IMIDRA http://www.comunidad.madrid/servicios/medio-rural/cursos-transferencia
Modalidad formativa
El curso se imparte en modalidad a distancia en formato asíncrono a traves de aula virtual, con acceso 24/7
Contenidos del curso
El curso se estructura en 7 Unidades Didácticas:
- Unidad didáctica 1: Características de la producción avícola-
- Ambito legal
- Papel del operario en las granjas avícolas
- Principales características del sector avícola en España
- Principales especies avícolas de interés productivo
- Morfología y Fisiología de las aves
- Alimentación y sistemas de alojamiento en las granjas avícolas
- Unidad didáctica 2: Manejo de la granja avícola
- El manejo en la granja avícola de engorde
- El manejo en la granja avícola de puesta
- El manejo de los huevos
- Principales técnicas de manejo en otras especies
- Unidad didática 3: Sanidad, Higiene y Bioseguridad en la granja avícola
- Bioseguridad y buenas prácticas de higiene en granjas avícolas
- Actuaciones en la prevención de enfermedades animales y de zoonosis
- La inspección ante mortem de aves de corral
- Resistencias antimicrobianas
- Unidad didáctica 4: Bienestar animal en las granjas avícolas
- Etología de las aves de producción
- Normativa y condiciones que aseguran el bienestar en las granjas avícolas
- Normativa y condiciones que aseguran el bienestar animal durante el transporte
- Normativa y condiciones que aseguran el bienestar animal en el sacrificio
- Matanza de emergencia
- Certificación en materia de bienestar animal en granjas avícolas
- Unidad didáctica 5: Gestión ambiental y lucha contra el cambio climático
- El plan de producción y gestión de estiércoles
- Gestión de otros subproductos y residuos generados en la granja avícola
- Reducción de emisiones de gases contaminantes en las granjas avícolas intensivas
- Control de polvo, ruídos y olores
- Medidas de ahorro de agua y energía en la granja avícola
- Unidad didáctica 6: Registro de información y documentación en la granja avícola
- Registro de explotaciones avícolas
- Libro de registro
- La Autorización Ambiental Integrada (AAI)
- El Sistema Integral de Gestión de laa Explotaciones avícolas (SIGE)
- Registro y uso de la información generada en la granja
- Unidad didáctica 7: Normativa vigente en el ámbito europeo, nacional, autonómico y local relacionada con la producción avícola.
- El modelo europeo de producción
- Principios de la legislación sobre producción animal
- Normativa europea y nacional vigente relacionada
- Legislación autonómica y local
Metodología de la formación
La Formación a distancia asíncrona se basa en la formación a distancia a través del Aula virtual. Se trata de una plataforma de formación que permite al alumno acceder a los contenidos del curso y realizar consultas a los tutores, así como disponer de los recursos y la ayuda que necesite en cualquier momento.
La plataforma está disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana, y a través de la misma el alumno podrá solicitar ayuda al profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.
El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno puede consultar el material formativo on-line, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar test de comprobación de conocimientos adquiridos (autoevaluación).
El alumno dispone de 3 meses para finalizar el curso
El seguimiento del alumno y la evaluación de sus conocimientos son continuos a través del seguimiento periódico de los avances realizados y la participación del mismo en los foros de tutorías que ofrece la plataforma tecnológica que da soporte al curso
Evaluación del curso
Al final del curso, el alumno deberá realizar un examen de evaluación de los conocimientos adquiridos, a traves de la plataforma, consistente en un examen tipo test con 20 preguntas multirespuesta (cuatro opciones disponibles y sólo una de ellas es correcta), el alumno deberá contestar correctamente, al menos 10 preguntas (el 50% de las preguntas), y dispondrá de un máximo de 2 intentos para ello.
Las preguntas no contestadas o mal contestadas no restan sobre las correctamente contestadas.
Coaches

CAMACHO GÓMEZ, RAFAEL

FERNANDEZ MARTÍN, ROSA MARÍA