GANADERÍA ECOLÓGICA
- CAMACHO GÓMEZ, RAFAEL |

La ganadería ecológica es un sistema ganadero que busca proporcionar al consumidor alimentos de calidad mediante el uso sostenible y racional de los recursos, respetando el medio ambiente, el bienestar animal y sin el empleo de sustancias químicas de síntesis.
A través de este curso se pretende capacitar, afianzar y ampliar conocimientos relacionados con el proceso de conversión y los principales requerimientos y formas de manejo del ganado en ecológico para cumplir con la normativa que establece el Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos.
En este curso aprenderás:
- Las ventajas de la producción ecológica
- El marco normativo aplicable a la producción y etiquetado de los productos ecológicos
- Los sistemas de autocontrol a implantar en su proceso productivo y su correcta complementación
- La importancia de aplicar medidas de limpieza, identificación y separación necesarias para evitar problemas de contaminación, mezcla o sustitución accidental
- El proceso de certificación
Información del curso
OBJETIVOS
- Conocer el proceso de certificación ecológica en ganadería
- Adquirir conocimientos que permitan al alumno realizar las operaciones de producción y manejo animal y/o productos animales ecológicos en una explotación ganadera ecológica, aplicando criterios de calidad, sostenibilidad y rentabilidad, cumpliendo con la legislación de la producción ecológica.
DESTINATARIOS
- Ganaderos que deseen iniciarse en la producción ecológica
- Jóvenes ganaderos o estudiantes que deseen formarse en prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la producción ganadera
MODALIDAD FORMATIVA
El curso de imparte en modalidad A DISTANCIA, a través del Aula Virtual (ON LINE)
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 40 horas
CONTENIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA IMPORTANCIA DE LA GANADERÍA ECOLÓGICA
1.1. Introducción
1.2. Ganadería y sostenibilidad
1.3. Evolución de la producción ganadera ecológica
UNIDAD DIDÁCTICA 2: MANEJO RACIONAL DEL GANADO EN EXPLOTACIONES ECOLÓGICAS.
2.1. Razas de mamíferos y aves de interés en ganadería
2.1.1. Nociones sobre fisiología
2.1.2. Características generales de las razas
2.2. Manejo básico de animales en ganadería ecológica
2.2.1. Comportamiento animal
2.2.2. Identificación animal
2.2.3. Bienestar animal
2.2.4. Sistemas de inmovilización animal
2.2.5. Organización y rutinas de trabajo con el ganado
2.3. La ganadería ecológica como sistema de aprovechamiento en sistemas agrosilvopastorales
2.3.1. Equilibrio ganadería-medio ambiente
2.3.2. La ganadería extensiva como modelo de producción ecológica
2.3.3. Razas autóctonas y su adaptación al entorno
2.4. El manejo en explotaciones ecológicas
2.4.1. Legislación de producción ecológica en ganadería
2.4.2. Legislación medioambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 2: ALIMENTACIÓN DEL GANADO ECOLÓGICO
2.1. Alimentación y nutrición
2.1.1. Forraje y alimentos concentrados
2.1.2. Sistemas y pautas en el suministro de alimentos
2.1.3. Suministro de agua
2.1.4. Cálculo de las necesidades nutricionales
2.2. Variedades en la alimentación
2.2.1. Requisitos nutritivos en las diferentes etapas productivas del animal
2.2.2. Alimentación diaria del ganado ecológico
2.2.3. Rotación de pastos en ganadería ecológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3: CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN EL GANADO ECOLÓGICO
3.1. El ciclo reproductivo
3.2. La cubrición
3.3. La gestación
3.4. El parto
3.5. La lactación
3.6. La reproducción en las aves
UNIDAD DIDÁCTICA 4: CONTROL SANITARIO Y APLICACIÓN EN GANADO ECOLÓGICO
4.1. Actuaciones en sanidad
4.1.1. Observación e inspección de los animales. Detección de animales enfermos
4.1.2. Registro de tratamientos
4.1.3. Sistemas de aplicación de tratamientos
4.1.4. Tratamiento de residuos farmacológicos
4.2. Manejo y control sanitario
4.2.1. Concepto de sanidad animal
4.2.2. Prevención de enfermedades
4.2.3. Aplicación de programas sanitarios obligatorios
4.3. Normativa básica
UNIDAD DIDÁCTICA 5: PRODUCCIÓN DE ANIMALES ECOLÓGICOS
5.1. Cría recría y cebo en ganadería ecológica
5.2. Manejo de los animales de recría y cebo
5.3. Manejo del pastoreo
5.4. Normativa básica relacionada
UNIDAD DIDÁCTICA 6: PRODUCTOS ANIMALES ECOLÓGICOS
6.1. La producción láctea
6.2. Productos cárnicos
6.2. La producción de huevos
6.3. La apicultura ecológica
6.4. Lana ecológica
METODOLOGÍA
La metodología de este curso se basa en la formación a distancia a través del Aula Virtual. Se trata de una plataforma de formación que permite al alumno/a acceder a los contenidos del curso y realizar consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que necesite en cualquier momento.
La plataforma está disponible 24 horas al día los 7 días de la semana, y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.
El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo on-line, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar test de comprobación de conocimientos adquiridos.
El alumno dispone de 3 meses para finalizar el curso.
El seguimiento del alumno/a y la evaluación de sus conocimientos son continuos a través del seguimiento periódico de los avances realizados y la participación del mismo en los Foros de Tutorías que ofrece la plataforma tecnológica que da soporte al curso
EVALUACIÓN DEL CURSO: Al final del curso se realizará un ejercicio de evaluación a través de la plataforma o presencialmente en el aula, consistente en un examen tipo test con 20 preguntas multirespuesta (cuatro opciones disponibles y sólo una de ellas es correcta), el alumno deberá contestar correctamente al menos al 60% de las preguntas y dispondrá de un máximo de 2 intentos para ello.
Tutores

CAMACHO GÓMEZ, RAFAEL